SITE SPONSOR: PUERTOS DEL ESTADO

CRUISES NEWS MEDIA GROUP • PORTAL DE NOTICIAS DE CRUCEROS

SITE SPONSOR: PUERTOS DEL ESTADO
NOTICIAS DE CRUCEROSLos puertos espaƱoles apuestan por el turismo de cruceros

Los puertos espaƱoles apuestan por el turismo de cruceros

El Organismo Público Puertos del Estado congregarÔ en el stand de Ports of Spain, de 418 m2, la oferta española en la Seatrade Cruise Global que se celebrarÔ en la ciudad estadounidense de Miami entre los días 25 y 28 de abril. EstarÔn presentes las Autoridades Portuarias de A Coruña, Alicante, Almería, Bahía de Algeciras, Bahía de CÔdiz, Baleares, Barcelona, Bilbao, Cartagena, Ceuta, Ferrol, Huelva, MÔlaga, Melilla, Motril, Santander, Sevilla, Tarragona, Valencia y Vigo. AdemÔs, también estarÔn presentes las Autoridades Portuarias de Las Palmas y S.C. de Tenerife en el stand de Cruises Atlantic Island, y un numeroso grupo de instituciones locales y empresas de servicios.

Los puertos espaƱoles apuestan por el turismo de cruceros

El turismo de cruceros continua siendo una de las principales apuestas de los puertos espaƱoles y asƭ lo demuestran los mƔs de 810.340 cruceristas que han pasado por alguno de los 46 puertos de interƩs general del Estado. A pesar de haberse incrementado un 643% respecto a los datos de 2021, la cifra de cruceristas de 2022 es un 65% inferior a los datos de 2019, aƱo en el que se contabilizaron 1,8 millones de pasajeros.

El año 2020 comenzó con relativa normalidad, pero las restricciones al movimiento de pasajeros impuestas en el mes de marzo hicieron que se produjera un desplome que se arrastró hasta finales de año. El año 2021 comenzó con el mismo signo negativo y no sería hasta el segundo semestre del año, momento en que se fueros retirando las restricciones al pasaje, cuando comenzaron a reactivarse las llegadas de cruceros.

La inversión pública en instalaciones y equipamientos programados para terminales de pasajeros asciende a 343,2 millones de euros en el periodo 2021-2025.

A nivel mundial, se espera que cerca del 100% de los barcos que forman parte de la flota de CLIA estĆ©n en servicio este próximo mes de agosto, siendo 2022 “un aƱo vital de cara a la recuperación del volumen de pasajeros previo a la pandemia en 2023”.

En cuanto a los datos de España de antes de la pandemia, en 2019, mÔs de 550.000 españoles escogieron un crucero como opción vacacional, cifra que posiciona a España como el cuarto mercado emisor de Europa. La industria de cruceros en España generó aquel año mÔs de 50.000 puestos de trabajo y su facturación ascendió a casi 6.000 millones de euros, de acuerdo con estimaciones de CLIA.

Dejar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.