La división de cruceros del Grupo MSC y Gasum han firmado un acuerdo a largo plazo para el suministro de GNL al nuevo buque insignia de MSC Cruceros, MSC Euribia, asĆ como una Carta de Intenciones con el objetivo de cooperar en el suministro de e-GNL sintĆ©tico fabricado con energĆa renovable, para lograr las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en sus operaciones marĆtimas en 2050.
Ambas empresas también firmaron un acuerdo a largo plazo sobre el suministro de gas natural licuado, GNL, al nuevo buque insignia de MSC Cruceros, MSC Euribia. Con este acuerdo, Gasum apoya a MSC Cruceros en la reducción de emisiones con el uso inmediato de GNL.
El uso de GNL elimina casi todas las emisiones de óxido de azufre y partĆculas, reduce en gran medida las emisiones de óxido de nitrógeno y disminuye significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.
MSC Euribia ha demostrado recientemente que ya es posible realizar cruceros con emisiones neutras al realizar el primer viaje de crucero con emisiones netas nulas de gases de efecto invernadero gracias al biogĆ”s licuado adquirido por Gasum. El barco navegó durante cuatro dĆas desde Saint-Nazaire (Francia) a Copenhague (Dinamarca) y utilizó bio-GNL con un enfoque de equilibrio de masas.Ā MSC Cruceros compró mĆ”s de 400 toneladas de bio-GNL a Gasum para mostrar su compromiso con el despliegue de combustibles renovables y medidas de transición energĆ©tica hacia el viaje pionero de emisiones netas de gas cero.
Linden Coppell, vicepresidenta de Sostenibilidad y ESG de MSC Cruceros, ha seƱalado: “Estamos encantados de asociarnos con Gasum en nuestro viaje hacia las emisiones netas cero de gases de efecto invernadero. Asegurar un suministro fiable de GNL y e-GNL es de vital importancia para nuestros esfuerzos de descarbonización, y este compromiso y acuerdo a largo plazo que hemos anunciado hoy son pasos significativos en ese camino. La asociación con Gasum nos permitirĆ” acceder a combustibles nuevos y mĆ”s limpios, necesarios para hacer realidad la navegación neta cero. Necesitamos que mĆ”s proveedores como Gasum den un paso al frente y apoyen a nuestra industria en sus objetivos medioambientales “.
Mika Wiljanen, consejero delegado de Gasum, ha declarado: “Como proveedor de combustibles alternativos dedicado a la transición energĆ©tica, Gasum se enorgullece de ofrecer apoyo a MSC Cruceros, un importante actor marĆtimo, en su bĆŗsqueda por mejorar la huella medioambiental de sus operaciones. Al mismo tiempo, MSC Cruceros estĆ” apoyando el desarrollo del combustible alternativo mĆ”s prometedor al demostrar que existe una demanda del mismo. Este compromiso sobre e-GNL es un acuerdo histórico para la industria naviera, ya que demuestra que el e-GNL estarĆ” disponible para el sector del transporte marĆtimo en un breve plazo de tiempo. TambiĆ©n estamos muy satisfechos con el acuerdo de suministro de GNL a largo plazo, que creemos que es el inicio de una cooperación duradera”.
El gas de sĆntesis puede producirse sintĆ©ticamente mediante el proceso Power-to-Gas. Primero se produce hidrógeno a partir del agua utilizando electricidad renovable, ya sea, por ejemplo, energĆa eólica o solar. A continuación, el hidrógeno producido puede transformarse en metano aƱadiendo dióxido de carbono no fósil obtenido de la captura de carbono.
Este gas metano sintƩtico renovable resultante es totalmente intercambiable con el gas natural y el biogƔs. Cuando se licua, tambiƩn es totalmente intercambiable con el GNL y el biogƔs licuado. Esto significa que puede transportarse a travƩs de infraestructuras ya existentes utilizando tambiƩn las redes de gas existentes.
TambiĆ©n significa que el gas de sĆntesis puede utilizarse directamente en los motores de doble combustible instalados a bordo que actualmente funcionan con gas natural, biogĆ”s, GNL o biogĆ”s licuado en cualquier proporción.
El objetivo estratĆ©gico de Gasum es comercializar siete teravatios hora anuales de gas renovable para 2027. Alcanzar este objetivo supondrĆa una reducción anual acumulada de dióxido de carbono de 1,8 millones de toneladas para los clientes de Gasum.
MSC Euribia completó un viaje con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en su primera travesĆa de St. Nazaire a Copenhague utilizando bio-GNL mediante un sistema de balance de masa, el mĆ©todo mĆ”s rentable y eficiente desde el punto de vista medioambiental para obtener los beneficios del biogĆ”s renovable.
MSC Cruceros estĆ” comprometido con el uso de combustibles renovables y con la aceleración de la transición energĆ©tica hacia la energĆa neta cero.
MSC Euribia tiene el diseƱo de crucero con mayor eficiencia energĆ©tica de la historia. El buque alcanzarĆ” un Ćndice de DiseƱo de Eficiencia EnergĆ©tica de la OMI un 55% mejor que el exigido actualmente y se espera que sea el crucero con mejor rendimiento del mundo en el momento de su inauguración.
MSC Euribia emitirĆ” hasta un 19% menos de gases de efecto invernadero por pasajero y por dĆa que sus buques gemelos, que utilizan combustibles marinos convencionales. MSC Euribia emitirĆ” hasta un 44% menos de gases de efecto invernadero por pasajero y por dĆa que los buques construidos hace sólo 10 aƱos.
Las aguas residuales se tratan con una calidad muy alta, superior a la de muchos sistemas municipales de tratamiento de aguas residuales en tierra de todo el mundo. Su tecnologĆa cumple las normas internacionales mĆ”s estrictas de la OMI, incluida la norma del BĆ”ltico.
MSC lleva mucho tiempo comprometida con el cuidado del medio ambiente, con el objetivo a largo plazo de lograr cero emisiones netas en sus operaciones para 2050. La empresa es tambiĆ©n un importante inversor en tecnologĆas marinas medioambientales de nueva generación, con el objetivo de apoyar su desarrollo acelerado y su disponibilidad en todo el sector.