Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. y Repsol firman un histórico acuerdo de ocho años para el suministro de combustibles marinos renovables en el Puerto de Barcelona, estableciendo una relación a largo plazo sin precedentes dentro de la industria de cruceros.
A partir de la temporada europea de 2026, Repsol ofrecerá un portafolio de combustibles renovables, incluyendo biocombustibles y, a partir de 2029, metanol renovable, directamente a los buques de las tres marcas de NCLH —Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises y Regent Seven Seas Cruises— durante sus escalas en el puerto de Barcelona.
“Esta asociación es un excelente ejemplo de cómo la colaboración entre industrias puede desbloquear avances significativos”, declaró Harry Sommer, presidente y director ejecutivo de Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. “Asegurar el acceso a largo plazo a combustibles marinos renovables en un puerto clave europeo se alinea directamente con nuestro programa Sail & Sustain® y demuestra nuestro compromiso con un futuro más sostenible.”
“Este acuerdo histórico demuestra que los combustibles renovables están listos para desempeñar un papel clave en la reducción de la huella de carbono del sector marítimo. Al asociarnos con NCLH, una de las principales compañías de cruceros del mundo, demostramos que los combustibles renovables ya pueden desplegarse a gran escala para comenzar a reducir emisiones en el mar”, afirmó Juan Abascal, Director Ejecutivo de Transformación Industrial y Economía Circular de Repsol.
El acuerdo entre NCLH y Repsol se estableció en respuesta al cambiante entorno regulatorio internacional y al compromiso de ambas compañías de alcanzar la neutralidad de carbono (Net Zero) para 2050. Todos los combustibles incluidos en este acuerdo están certificados bajo el marco ISCC EU y cumplen los estándares necesarios para apoyar la hoja de ruta de cumplimiento ambiental y descarbonización de NCLH.
El metanol renovable será producido en la planta Ecoplanta de Repsol en Tarragona (España), un proyecto pionero en Europa que transforma residuos urbanos en combustibles renovables y productos circulares, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂ en el sector del transporte y promoviendo la economía circular.
La nueva planta —que comenzará operaciones en 2029— tendrá capacidad para procesar hasta 400,000 toneladas de residuos sólidos urbanos por año, transformándolos en 240,000 toneladas de combustibles renovables y productos circulares. NCLH es la primera empresa en firmar un acuerdo de compra (offtake) de metanol renovable procedente de las instalaciones de Ecoplanta.
Esta alianza refuerza el compromiso de NCLH con el desarrollo de soluciones de combustibles de bajas emisiones y el apoyo a la economía circular, manteniendo la flexibilidad operativa y la eficiencia de costos en toda su flota. También respalda directamente el programa global de la compañía, Sail & Sustain®, una iniciativa corporativa centrada en reducir la intensidad de gases de efecto invernadero, invertir en soluciones energéticas innovadoras y fomentar la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor.
Como parte de sus objetivos “Charting the Course 2026”, la compañía busca lograr una reducción del 10% en la intensidad de emisiones de GEI para 2026 y del 25% para 2030.
Los combustibles renovables son un pilar central de la estrategia de Repsol para reducir las emisiones de CO₂ en todos los sectores del transporte. Representan una alternativa disponible de inmediato para descarbonizar los vehículos actuales y futuros, sin necesidad de modificar los motores ni las infraestructuras existentes de distribución y repostaje.
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es