El Port de Barcelona ha adjudicado el proyecto a la empresa danesa PowerCon por 12.225.000 euros. La reunión de inicio del proyecto ha incluido una visita a la nueva terminal de MSC, que ya se ha diseñado para equiparse con un sistema Onshore Power Supply (OPS).

El Port de Barcelona y la danesa PowerCon A/S han empezado a trabajar en el proyecto constructivo del sistema Onshore Power Supply (OPS) de la terminal de MSC en el muelle Adossat, el primero para cruceros en el Port de Barcelona. PowerCon ha sido la adjudicataria de este proyecto, que también incluirá la obra civil necesaria y desplegará el cableado hasta el centro de reparto desde el cual se gestionará el suministro de energía.
La semana pasada se celebró la primera reunión entre el equipo del departamento de Shorepower del Port de Barcelona, encabezado por su jefa, Ana Arévalo, y el de PowerCon, dirigido por Peter Castberg Knudsen, Team Manager y socio fundador de la empresa.
Durante la reunión, los equipos del Port de Barcelona y de PowerCon fijaron las bases para la ejecución del proyecto constructivo, de acuerdo con la licitación, e hicieron una visita a la terminal de MSC, donde se reunieron con la directora de la terminal, Sandra Yunta. La terminal, inaugurada este año, ha sido construida con la sostenibilidad como prioridad y está diseñada para equiparse con un sistema OPS.
Ana Arévalo explica que “el OPS de la terminal de MSC está previsto que entre en funcionamiento en 2027, al mismo tiempo que la subestación con la que haremos llegar electricidad 100% renovable en todas las terminales. Será un año clave para la electrificación de los muelles del Port de Barcelona”.
Nexigen
Con unas inversiones globales previstas de cerca de 200 millones de euros, el Plan Nexigen ha llegado este año a su fase clave, una vez han entrado en funcionamiento los dos sistemas OPS ubicados en las terminales BEST y Grimaldi Terminal Barcelona. Estos OPS, actualmente en fase piloto, ya permiten conectar los barcos portacontenedores que llegan a BEST y los ferris que diariamente conectan Barcelona y Palma, reduciendo las emisiones que generan y proporcionando experiencia y conocimientos esenciales para la construcción de los futuros OPS.
A estas alturas, el proyecto sigue avanzando con la construcción de la nueva subestación Port y el despliegue de una nueva red de media tensión que permitirá hacer llegar la energía a todos los muelles donde se instalaran sistemas OPS.
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es