El Amazonas es un santuario de biodiversidad, un refugio natural donde la vida silvestre y la cultura local se entrelazan en un espectáculo sin igual. CroisiEurope, una de las compañías más importantes de cruceros fluviales en Europa, con una flota de 51 barcos. Después de Rusia en los ríos Volga y Neva en barcos fletados, ahora la compañía amplia sus destinos en otros continentes.
Reportaje perteneciente a la revista CruisesNews nº72 – Marzo 2025
Después de Birmania en el río Irrawaddy, Vietnam y Camboya en el río Mekong y África austral en el corazón del Parque Nacional de Chobe y el lago Kariba, les sigue un nuevo destino por descubrir, esta vez en Sudamérica, donde la compañía presenta una experiencia exclusiva para los amantes de la naturaleza y la aventura: el siempre imponente Amazonas, a partir de 2027.
Un barco boutique
Lejos de la civilización, en un viaje de 12 días a bordo de un nuevo barco boutique, este crucero ofrece una inmersión única en la selva tropical más grande del mundo.
Con una decoración inspirada en la esencia brasileña, el nuevo barco de 5 anclas ha sido diseñado para proporcionar confort sin alterar la armonía del entorno, ofreciendo 16 suites con balcones privados, incluidas dos suites presidenciales; un restaurante gourmet, un spa y una terraza solárium con vistas panorámicas de la selva. Además, las actividades a bordo incluyen sesiones informativas y encuentros con expertos en biodiversidad en su sala de conferencias. El barco, 49 metros de largo, 15 metros de ancho y 4 cubiertas, cuenta además con una enfermería y un gimnasio.
A bordo, los pasajeros disfrutarán de una experiencia gastronómica excepcional basada en productos locales y recetas tradicionales. La sorpresa está siempre presente, con toques y sabores locales para sumergirle en el país que visita, con exquisitos platos que se preparan in situ el mismo día, esencialmente con productos frescos, y se acompañan de una selección de vinos elegidos por su calidad y su armonía con los platos.
Un viaje de ensueño en el corazón de la selva
Y además, la compañía ofrece un itinerario cuidadosamente planificado para brindar momentos de observación de la fauna, encuentros culturales y una comprensión profunda de la importancia ecológica de la región.
Desde Manaos, ciudad tranquila con una arquitectura particular y la puerta de entrada a la selva amazónica, el recorrido sigue por el Río Negro, afluente del Amazonas conocido por sus aguas oscuras y su pureza, hasta el Parque Nacional de Jau, una de las reservas naturales más extensas y ricas del planeta, clasificado como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, la mayor área de selva tropical protegida de América del Sur, de unos 23.000 Km2. En el trayecto, los pasajeros tendrán la oportunidad de conocer los árboles más emblemáticos de la selva brasileña, así como de avistar animales como loros guacamayos, monos traviesos, caimanes, capibaras, nutrias gigantes y los enigmáticos delfines rosados, emblema del Amazonas.
Los guías naturalistas a bordo ofrecerán conferencias diarias sobre la flora y fauna de la región, así como sobre la farmacopea indígena, permitiendo a los viajeros conocer las propiedades medicinales de las plantas amazónicas y su papel en la vida de las comunidades locales. Uno de los aspectos más fascinantes del viaje es el contacto con las comunidades amazónicas durante la travesía, en la que los pasajeros podrán visitar pueblos flotantes y aldeas tradicionales construidas sobre pilotes, descubriendo sus costumbres, artesanías y la forma en que han logrado armonizar su vida con la naturaleza en momentos de intercambio intensos y emocionantes.
Un momento especial es la visita a la comunidad de Cachoeira, donde los pasajeros descubrirán la fauna local, incluyendo monos, y comparten con los habitantes conocimientos y costumbres navegando en piraguas y visitando su pueblo y la escuela, ofreciendo una experiencia auténtica.
El viaje también incluye exploraciones en el Archipiélago de Anavilhanas, uno de los más grandes del mundo, donde es posible ver coloridos guacamayos y loros en vuelo, así como en las cuevas de Madada, cuyos grabados en relieve cuentan historias de civilizaciones antiguas. En el Río Carabineni, los pasajeros podrán nadar en aguas cristalinas, rodeados de la exuberante selva tropical.
Otro lugar inolvidable del viaje es el fenómeno del “Encuentro de las Aguas”, al este de Manaus, donde las corrientes negras del Río Negro y las marrones del Río Solimões fluyen juntas sin mezclarse durante kilómetros, para formar el río Amazonas, creando un espectáculo visual impresionante.
Antes de su regreso a Manaus, los pasajeros podrán disfrutar de un último paseo en lancha rápida por el lago Janauari, hogar de delfines rosados y famoso por sus nenúfares gigantes cuyas hojas pueden alcanzar los 2,5 metros de diámetro, y escuchar los ruidosos vuelos de periquitos verdes.
Un crucero sostenible y responsable
CroisiEurope ha diseñado su nuevo barco para navegar por el Amazonas con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el ecoturismo. Desde sus comienzos, es una prioridad para la compañía su compromiso con la protección de la naturaleza y este va mucho más allá de las exigencias regulatorias, desarrollando proyectos con fines ecológicos. Siguiendo con esta premisa, el nuevo y lujoso barco contará con motores ecológicos, así como de un sistema avanzado de tratamiento de aguas residuales y paneles solares que reducen el impacto ambiental. Además, la compañía colabora con las comunidades locales para fomentar el turismo responsable y apoyar proyectos de conservación.
Una experiencia inolvidable
Este crucero no es solo un viaje, sino que es una oportunidad de vivir el Amazonas en su forma más auténtica. CroisiEurope ofrece una travesía única donde cada amanecer y cada noche traen consigo un espectáculo natural irrepetible.
Las reservas para el crucero por el Amazonas a bordo del nuevo barco de 5 anclas se abrirán próximamente para cruceros con salidas a partir de principios de 2027.
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es