El sector turĆstico tiene potencial para desempeƱar asĆ un papel clave en el mantenimiento de la salud de los ecosistemas oceĆ”nicos. Con motivo de la inauguración del nuevo buque insignia MSC Euribia, el de mayor eficiencia energĆ©tica de MSC Cruceros hasta la fecha, lĆderes internacionales del mundo de la ciencia, la polĆtica y la empresa exploraron nuevas vĆas para el consumo y la producción responsables en el turismo como estrategia clave para la transición a una economĆa regenerativa, neutra en carbono y circular.
La ONU y el sector privado: Juntos por la Acción OceÔnica
La mesa redonda de expertos, organizada por la Fundación MSC y la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las Naciones Unidas para explorar el tema de la “Acción OceĆ”nica del Turismo para un Futuro Neto Cero”, contó con la participación de lĆderes de los sectores pĆŗblico y privado,
Trazar la ruta hacia la sostenibilidad
Dado que el turismo costero y marĆtimo representa al menos el 50% del turismo mundial, segĆŗn el Panel de los OcĆ©anos, y el 40% del valor de todas las exportaciones, el debate puso el foco en la relación entre el turismo y la sostenibilidad oceĆ”nica.
- Las estrategias esbozadas para lograrlo se han centrado en invertir en la protección y regeneración de los ecosistemas marinos y en soluciones basadas en la naturaleza que maximicen su capacidad para reducir el carbono, a la vez que se avanza en la descarbonización de las operaciones turĆsticas y se mejora la resiliencia de las comunidades locales.
- Los responsables polĆticos y los lĆderes empresariales han compartido polĆticas, estrategias y soluciones para acelerar la acción turĆstica en los ocĆ©anos.
Una visión compartida de la acción turĆstica en los ocĆ©anos
El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, comentó: “Encontrar el equilibrio adecuado entre las operaciones turĆsticas y la salud de nuestro planeta nunca ha sido tan importante. El turismo costero y de cruceros desempeƱa un papel fundamental en la economĆa mundial.Ā Por eso la OMT trabaja con socios como MSC para impulsar la Acción por el Clima“.
Pierfrancesco Vago, presidente del ComitĆ© Ejecutivo de la Fundación MSC y presidente ejecutivo de la División de Cruceros del Grupo MSC, expresó: “Nuestra asociación con la OMT, ejemplificada en el panel ‘Tourism Ocean Action for a Net Zero Future’, es crucial en nuestra visión compartida del turismo responsable. MSC Euribia, nuestro barco mĆ”s eficiente energĆ©ticamente hasta la fecha, simboliza este compromiso. “.
La directora ejecutiva de la Fundación MSC, Daniela Picco, aƱadió: “El camino hacia la sostenibilidad sólo puede ser un viaje recorrido juntos a travĆ©s del diĆ”logo y acciones concretas. Por eso quiero agradecer a la OMT su valiosa colaboración para hacer posible este evento“.