SITE SPONSOR: PUERTOS DEL ESTADO

CRUISES NEWS MEDIA GROUP • PORTAL DE NOTICIAS DE CRUCEROS

SITE SPONSOR: PUERTOS DEL ESTADO
NOTICIAS DE CRUCEROSLa nueva terminal de cruceros de Tarragona estarĂ¡ operativa en 2019

La nueva terminal de cruceros de Tarragona estarĂ¡ operativa en 2019

Empieza a recoger frutos y recibirĂ¡ 13.000 cruceristas en 18 embarcaciones en 2016.

El Puerto de Tarragona prevĂ© tener operativa en 2019 la terminal provisional de cruceros en el dique Prats que le permitirĂ¡ crecer en este segmento y superar las limitaciones que le ofrece el dique Llevant, donde atracan actualmente los cruceros que hacen escala puntual en el enclave portuario tarraconense.

En una entrevista de Europa Press, el presidente del Puerto de Tarragona, Josep Andreu, ha explicado que se trata de aprovechar las obras del dique Prats, frente al pantalĂ¡n que explota Repsol, junto a la playa de La Pineda y muy cerca de Port Aventura, y alargar el espigĂ³n para que albergue la terminal.

La instalaciĂ³n del muelle estĂ¡ vinculada a la construcciĂ³n del contradique, cuyo proyecto tĂ©cnico ya estĂ¡ redactado y, tras superar todos los trĂ¡mites ambientales, se prevĂ© que las obras comiencen en 2017 y finalicen en 2019, “siendo optimistas”.

El Puerto de Tarragona cerrarĂ¡ este 2015, despuĂ©s de tres años de promocionar la ciudad como destino de cruceros, con 11.600 cruceristas y 11 embarcaciones, y de cara a 2016 prevĂ© recibir hasta 13.000 pasajeros en 18 cruceros: “Son cifras todavĂ­a modestas, pero muy alentadoras”.

Destinados 40 millones de euros

Las obras del dique, para las que la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT) ya tiene bloqueada una partida de 40 millones de euros, consistirĂ­an en la construcciĂ³n de dos explanadas: una para el proyecto de carga industrial y otra de uso polivalente de entre 40 y 60 metros cuadrados que se podrĂ­a utilizar para cruceros y ferrys.

Esta nueva terminal de cruceros darĂ­a respuesta al progresivo crecimiento de cruceristas que se contempla, ya que, segĂºn Andreu, las instalaciones actuales tienen un techo mĂ¡ximo de 30.000 cruceristas anuales.

“Nuestro compromiso es una terminal intermedia para hacer crecer el proyecto, y cuando tengamos una masa crĂ­tica de unos 50.000 o 60.000 cruceristas, ya podremos pensar en una terminal definitiva, ya que tendremos las garantĂ­as de llenarla”, ha afirmado.

Futuros proyectos

AsĂ­, si fructifica la estrategia de captar cruceristas y se alcanza esta masa crĂ­tica, los planes de la APT pasan por una soluciĂ³n mĂ¡s definitiva que se basa en construir una terminal urbana junto al Puerto Deportivo de Tarragona, un proyecto que conllevarĂ­a una inversiĂ³n de entre 80 y 120 millones de euros.

El proyecto de cruceros estĂ¡ liderado por el Puerto de Tarragona, y participan en la mesa de trabajo el Patronato de Turismo de la DiputaciĂ³n de Tarragona, el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Tarragona, la CĂ¡mara de Comercio de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus, ademĂ¡s de contar con la colaboraciĂ³n de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y PortAventura.

Andreu ha explicado que su voluntad es incorporar a esta mesa a un miembro del sector de la hostelerĂ­a, ya que ha considerado que Tarragona tiene opciones de convertirse en un puerto base, y no solo de escala como hasta ahora.

Dejar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cĂ³mo se procesan los datos de tus comentarios.