CRUISES NEWS MEDIA GROUP • PORTAL DE NOTICIAS DE CRUCEROS

COMPAÑÍASEl 58% de la flota de CLIA está equipada con sistemas que...

El 58% de la flota de CLIA está equipada con sistemas que permiten la conexión a la red eléctrica

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) publica su informe anual Prácticas y tecnologías medioambientales. El trabajo señala que 166 barcos (58 % de la flota de CLIA) está equipada con sistemas que permiten la conexión a la red eléctrica (OPS por sus siglas en inglés) en puerto, un 12 % más que en el ejercicio anterior. A nivel mundial, menos del 3 % de los puertos de crucero ofrecen esta solución.

El 58% de la flota de CLIA está equipada con sistemas que permiten la conexión a la red eléctricaEl informe muestra un progreso continuo y cuantificable por parte de las navieras, que avanzan en su ambiciosa agenda de sostenibilidad medioambiental: realización de pruebas con biocombustibles, inversión en motores que permiten flexibilidad en el uso de combustibles, utilización creciente de alternativas de bajas emisiones y adopción de medidas que maximizan la eficiencia energética.

En este sentido, el presidente & CEO de CLIA, Bud Darr, afirma: “Las navieras de crucero son pioneras en la adopción de tecnologías marítimas, entre las que se encuentran los sistemas avanzados de tratamiento de aguas, la conexión a la red eléctrica, las tecnologías que reducen la fricción hidrodinámica del casco durante la navegación y el uso de motores duales de última generación; avances de los cuales otros segmentos del transporte marítimo también se benefician”.

Además, “las compañías de crucero invierten decenas de miles de millones de dólares en la construcción de la flota del futuro; actualmente, la cartera de pedidos de los astilleros cuenta con más de 80 barcos de crucero, los cuales estarán equipados con estas y otras innovaciones. Estos pedidos representan pasos tangibles hacia una mejora significativa de la capacidad operativa y eficiencia de la flota de nuestros socios”, añade Darr.

Aspectos destacados del informe Prácticas y tecnologías medioambientales

Búsqueda de las cero emisiones netas y eficiencia operativa

Conexión a la red eléctrica (OPS): en la actualidad, 166 (58 % de la flota) cruceros cuentan con esta tecnología, un incremento del 12 % frente al año anterior. De cara a 2036, se espera llegar a los 273 buques.

Mientras, por el lado de los puertos en los que las navieras operan, actualmente 41 (menos del 3 %) a nivel mundial ofrece conexión a la red eléctrica, 8 más que el año pasado. Según establece el paquete legislativo comunitario Fit for 55, los principales puertos europeos deberán contar con OPS para 2030, lo que acelerará aún más la inversión en infraestructuras portuarias en la región.

La tecnología OPS permite parar los motores cuando los buques están en el puerto, reduciendo -dependiendo del mix de fuentes de energía- las emisiones hasta en un 98 %, según estudios realizados por varios puertos y la U.S. Environmental Protection Agency.

Motores: en la actualidad, 19 barcos de crucero están equipados con motores que permiten una alta flexibilidad en cuanto al uso de combustibles se refiere (motores multifuel). Esto implica que puedan operar con más de un tipo de combustible sin necesidad de realizar (o de manera mínima) modificaciones en los mismos, facilitando la transición de combustibles tradicionales a alternativas bajas o cero emisiones, en la medida en la que estas están disponibles en la cadena de suministro. En 2018, solo había un barco equipado con esta tecnología.

  • A finales de 2025, 23 cruceros estarán propulsados por motores multifuel, incluyendo el primer buque que podrá utilizar tres combustibles.
  • De cara a 2036, se prevé que comiencen a operar 32 barcos equipados con motores multifuel. De ellos, 7 podrán emplear metanol y 25 gas natural licuado (GNL).

Adopción de combustibles alternativos de cero o bajas emisiones: las navieras continúan incrementando el uso de combustibles alternativos al fueloil pesado (como los biocombustibles y el GNL, entre otros). En 2024, entró en servicio un crucero diseñado para operar con metanol; este se convertirá en su combustible a partir de 2026. A finales de este año, se unirá otro.

Gestión del agua

Potabilización

El 98 % de los barcos están equipados con sistemas que permiten potabilizar agua a bordo y cubrir así la mayoría de sus necesidades, evitando tomar este recurso limitado de los puertos y destinos.

Sistemas avanzados de tratamiento de las aguas residuales (AWTS)

Más del 82 % de la flota cuenta con AWTS, una tecnología que excede los requerimientos establecidos la Organización Marítima Internacional (OMI) en sus protocolos medioambientales. Además, las navieras están comprometidas con no descargar aguas negras sin tratar durante sus operaciones habituales en ninguna parte del mundo.

Por otro lado, más de un tercio de los cruceros cuentan con AWST capaces de cumplir los estándares (más estrictos) establecidos por la OMI para la Zona Especial del Báltico.

Gestión de los residuos

Las navieras están adoptando una nueva generación de tecnologías para gestionar los residuos; algunas permiten el reciclado o la reutilización de casi la totalidad de los deshechos generados a bordo. Entre ellos destacan:

  • Sistemas que transforman los residuos en combustible: utilizados actualmente en 8 barcos, estos convierten los deshechos en energía que, posteriormente, se utiliza a bordo. Como consecuencia, disminuye la cantidad de residuos que se envía a los vertederos y la demanda de energía.
  • Sistemas que permiten la utilización de los residuos naturales provenientes de la comida en biodigestores: actualmente se utilizan en 128 buques, reduciendo significativamente los deshechos alimentarios.

Algunas de estas tecnologías no estaban presentes en los barcos de crucero hace cinco años.

Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es

Dejar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ARTICULOS RELACIONADOS

- Publicidad -

ENTRADAS POPULARES

×