CRUISES NEWS MEDIA GROUP • PORTAL DE NOTICIAS DE CRUCEROS

COMPAÑÍASConexiones eléctricas en tierra en Malta marcan un hito importante para la división...

Conexiones eléctricas en tierra en Malta marcan un hito importante para la división de cruceros del Grupo MSC

La división de cruceros del Grupo MSC ha alcanzado otro hito importante en su camino hacia la descarbonización, ya que dos de sus barcos, MSC World Europa y EXPLORA II, se conectaron a la red eléctrica terrestre en el Gran Puerto de La Valeta, en Malta, durante dos días consecutivos, el 15 y el 16 de octubre de 2025.

Conexiones eléctricas en tierra en Malta marcan un hito importante para la división de cruceros del Grupo MSCLa ocasión se produjo durante un evento de alto nivel en La Valeta al que asistieron el primer ministro de Malta, el Dr. Robert Abela, y altos funcionarios del Gobierno.

Estas conexiones consecutivas suponen una primicia para la empresa, ya que EXPLORA II se convierte en el primer barco de Explora Journeys en conectarse a la red eléctrica terrestre en Europa.

En su conjunto, estas operaciones representan un importante paso adelante en el programa global de energía eléctrica en tierra de la división de cruceros del Grupo MSC. Desde la inauguración de la instalación de energía eléctrica en tierra en La Valeta en 2024, cuando MSC World Europa se convirtió en el primer crucero en utilizarla, los barcos de MSC Cruceros han pasado  unas300 horas conectados a la energía eléctrica en tierra en La Valeta, lo que ha permitido eliminar de forma efectiva la mitad de las emisiones locales que se habrían producido durante todo un mes mientras estaban atracados.

Ambas conexiones tuvieron lugar en el marco del 20º aniversario del Congreso GreenPort y la Conferencia Decarbonising the Future (DTF) 2025, lo que destaca el compromiso continuo de la división de cruceros con unas operaciones portuarias más limpias y el papel fundamental de Malta en el apoyo al plan Fit for 55 de la Unión Europea, que exige que todos los puertos europeos esenciales estén equipados para el uso de energía eléctrica en tierra para 2030.

Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de la división de cruceros del Grupo MSC, afirmó: “Estas conexiones demuestran cómo la tecnología, la inversión y la colaboración pueden aportar beneficios medioambientales inmediatos. Malta fue el primer puerto del Mediterráneo en poner en funcionamiento la energía eléctrica en tierra y, juntos, ahora estamos demostrando que las infraestructuras sostenibles pueden contribuir tanto a los objetivos medioambientales como al crecimiento del turismo de cruceros. Tenemos una sólida trayectoria de colaboración con el gobierno maltés, al que agradecemos su continuo apoyo y nos enorgullece celebrar juntos este importante hito”.

MSC Cruceros ha instalado de serie la capacidad de conexión a la red eléctrica terrestre en todos sus barcos nuevos desde 2017 y está trabajando para adaptar el resto de los cruceros de la flota. En la actualidad, 18 de los 25 barcos de la división de cruceros del Grupo MSC están equipados para conectarse a la red eléctrica terrestre, y se están llevando a cabo instalaciones adicionales.

En 2024, MSC Cruceros se conectó a la red eléctrica terrestre en 13 puertos y realizó 142 conexiones con éxito, más del triple que el año anterior (en el que fueron 44 conexiones).

Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es

Dejar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ARTICULOS RELACIONADOS

- Publicidad -

ENTRADAS POPULARES

×