En un mundo donde los cruceros ofrecen experiencias a viajeros cada vez más exigentes, Oceania Cruises ha puesto en marcha su más reciente joya flotante: el Oceania Allura. Este buque, construido en el prestigioso astillero Fincantieri en Génova, representa un salto evolutivo dentro de la naviera, enfocado siempre en la consolidación de la excelencia culinaria y la inmersión cultural como bases de su propuesta.
Reportaje perteneciente a la revista CruisesNews nº74 – Septiembre 2025
Con 246 metros de eslora, más de 68.000 toneladas y capacidad para aproximadamente 1.200 pasajeros, el Allura se presenta como una nave de tamaño medio con alma de hotel boutique. Destaca por su proporción de personal a bordo: dos tripulantes por cada tres pasajeros, garantizando un servicio personalizado y atento en todo momento.
El Allura es el segundo barco de la clase de mismo nombre, tras el lanzamiento del Oceania Vista en 2023. Su diseño apunta a redefinir el lujo moderno en alta mar, pero sin recurrir al exceso ni a la ostentación. Eso sí, elegante y sofisticado con interiores refinados, de materiales nobles y espacios pensados para la contemplación y el disfrute pausado, para viajes elegantes dirigidos a un público mayoritariamente adulto y de gustos refinados.
Gastronomía como eje
Uno de los pilares de la experiencia a bordo es la gastronomía. Oceania Cruises mantiene su reputación como «la mejor cocina en el mar» con una oferta culinaria que en el Allura alcanza nuevas cotas. El barco cuenta con un chef por cada ocho pasajeros y alrededor de la mitad de la tripulación se dedica exclusivamente a operaciones culinarias. Entre los restaurantes se encuentran Toscana, especializado en cocina italiana del norte; Polo Grill, centrado en cortes de carne y cocina clásica estadounidense; o Ember, de cocina contemporánea; entre otros.
Dentro de las novedades se encuentra La Crêperie, un espacio dedicado a crêpes franceses, waffles belgas y helados italianos. También marca su regreso el restaurante Jacques, creado en homenaje al chef Jacques Pépin, primer director culinario de la compañía. En él, los clásicos de la cocina francesa como el pato a la naranja o el steak tartare preparado en mesa se sirven en un entorno ahora renovado.
Red Ginger, el restaurante panasiático, amplía su propuesta con una docena de platos de cocina Nikkei, fusión de sabores japoneses y peruanos. Desde ceviches con leche de tigre hasta baos de cangrejo de concha blanda, con una carta que busca sorprender a los comensales.
El Grand Dining Room incorpora más de 270 nuevas recetas, con una sección de huevos benedictinos como estrella del desayuno. Además, experiencias para amantes del vino como almuerzos con maridaje de vinos de Gerard Bertrand, cenas con champagnes Moët & Chandon o el exclusivo menú Dom Pérignon, enriquecen la oferta más allá de la cocina.
Diseño contemporáneo y espacios confortables
El diseño del Allura sigue una línea contemporánea con toques clásicos. Sus interiores han sido desarrollados en colaboración con estudios especializados en hotelería de alta gama encabezado por el Studio DADO, apostando por materiales nobles, iluminación cálida y una estética que evita los excesos.
En cuanto a los espacios comunes, destacan la biblioteca con vistas panorámicas y el Culinary Center, un centro de enseñanza gastronómica con 24 estaciones individuales para clases prácticas. A esto se suma el Chef’s Studio, donde los pasajeros pueden aprender de chefs profesionales en talleres interactivos o el Artist Loft, una sala taller con clases impartidas por artistas residentes.
El entretenimiento cuenta con espectáculos en vivo, fiestas temáticas como la Blue Horizons, y espacios como el Artist Loft, pensado para fomentar la creatividad mediante talleres de arte. Los pasajeros también pueden participar en actividades de bienestar, desde yoga matutino hasta experiencias de spa o jacuzzi en el Aquamar Spa + Vitality Center. Además el barco dispone de dos piscinas al aire libre, una de ellas tipo infinity.
En cuanto a los bares y salones a bordo, el barco ofrece variedad de opciones, desde el clásico Martinis con música de piano en vivo, hasta el Founders Bar con cócteles artesanales, pasando por el Mixology Bar en el Casino y sus cócteles creativos, o el Waves Bar, situado junto a la piscina principal, entre otros. Horizons, el observatorio de la nave, se transforma según el momento del día: de salón de lectura a pista de baile nocturna. Y sin faltar el Afternoon Tea con servicio de guante blanco y música clásica en vivo.
Suites de lujo
El Allura no descuida el confort en sus cabinas: todas las habitaciones son exteriores y con medidas desde 25 m², con baños espaciosos, duchas amplias y acabados de alta gama. Las suites llegan hasta los 223 m² en la categoría Owner’s Suite. Las Penthouse Suites o las Owner’s Suites, incorporan espacios de descanso adicionales, servicio de mayordomo y mobiliario de diseño.
Con el Oceania Allura, la naviera refuerza su enfoque en el viajero curioso, aquel que busca no solo relajarse, sino enriquecer su experiencia con sabores, culturas y conocimientos. Este nuevo barco apunta a ser el más refinado de la compañía, un destino flotante donde cada detalle ha sido diseñado para seducir.
En definitiva, el Oceania Allura propone una travesía donde el lujo se expresa en la excelencia culinaria, el diseño armonioso y la atención al detalle. Una experiencia que redefine cómo se entiende el placer de navegar en el siglo XXI.
Es una nave de tamaño medio con alma de hotel boutique
Tecnología y compromiso ambiental
Como parte del compromiso continuo de Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. con la sostenibilidad, el nuevo buque Oceania Allura encarna una estrategia basada en tres pilares clave: eficiencia, innovación y colaboración. Esta visión se traduce en mejoras tecnológicas como sistemas avanzados de tratamiento de aguas residuales, producción de agua a bordo, optimización del consumo energético mediante sistemas HVAC y software de gestión ambiental, así como el uso de energía en tierra (cold ironing) para reducir emisiones en puerto. Además, el Allura cuenta con recubrimiento de casco de baja fricción, iluminación LED, recuperación de calor residual y sistemas de tratamiento de lastre, entre otros avances. Estas iniciativas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también minimizan el impacto ambiental del crucero, impulsando una navegación más limpia y responsable.
Temporada inaugural
Los itinerarios de Oceania se caracterizan por estancias prolongadas en puerto, a menudo con noches a bordo en ciudades clave, lo cual permite a los pasajeros explorar los destinos con mayor profundidad.
Tras su viaje inaugural, el Allura ofrece 26 itinerarios en su primera temporada que cubren 92 destinos incluyendo el Mediterráneo, el Caribe y Canadá / Nueva Inglaterra, con viajes como los siguientes:
«De Roma a Atenas», con salida el 29 de julio (17 días): itinerario por la costa mediterránea con paradas en Portofino, Saint‑Tropez, Cinque Terre y Santorini, con pernoctaciones en Monte Carlo y Estambul.
“Explorer’s Grand Crossing” con salida el 27 de agosto (34 días): ruta transatlántica desde Roma hasta Nueva York, deteniéndose en Valencia, Monte Carlo, Tánger y Bar Harbor.
“Maples & Manors” con salida el 18 de octubre (11 días): crucero desde Nueva York a Montreal, explorando Nueva Inglaterra y Canadá, con estancias en Quebec City y Montreal.
“Holiday Havens” con salida el 21 de diciembre (14 días): itinerario circular desde Miami que visita islas del Caribe y Antillas neerlandesas
El barco será bautizado oficialmente por un grupo de chefs reconocidos por la revista Food & Wine que ejercerán de padrinos. Su brillante ceremonia de bautizo tendrá lugar el 13 de noviembre de 2025 en Miami, Florida.
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es