Tras más de siete décadas surcando los mares, el crucero Astoria, anteriormente conocido como Stockholm, ha completado su último viaje. El barco, considerado uno de los cruceros más antiguos del mundo aún en condiciones de navegar, fue remolcado desde el puerto de Róterdam hacia Gante (Bélgica), donde será desmantelado por la empresa de reciclaje Galloo.
Construido en 1948, el buque de 15.614 toneladas marcó un hito en la historia naval europea al ser uno de los primeros transatlánticos construidos tras la Segunda Guerra Mundial. Inicialmente operado por la Swedish American Line, el “Stockholm” alcanzó notoriedad mundial por su trágica colisión con el Andrea Doria en 1956. A pesar de los daños sufridos, el barco permaneció a flote y rescató a 572 personas, consolidando su lugar en la historia marítima como símbolo de resistencia y heroísmo.
Durante su larga trayectoria, el buque navegó bajo distintas banderas, nombres y propósitos. Desde crucero vacacional de Alemania Oriental como “Volkerfreundschaft”, hasta alojamiento flotante para solicitantes de asilo en Noruega bajo el nombre de “Fridtjof Nansen”, y enfrentando incluso un intento de abordaje por parte de piratas en 2008 como “Athena”, el barco fue reinventándose constantemente.
En 2020, el “Astoria” fue inmovilizado en Róterdam tras la quiebra de la naviera Cruise & Maritime Voyages (CMV), víctima de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. Desde entonces, permaneció amarrado hasta que fue finalmente subastado el pasado 17 de junio de 2025, siendo adjudicado a Galloo por 200.000 euros más tasas portuarias pendientes.
El remolque desde Róterdam hasta Gante, de apenas 100 millas náuticas, puso fin a una vida en el mar que acumuló incontables travesías. A lo largo de los años, también llevó los nombres de “Italia I”, “Italia Prima”, “Valtur Prima”, “Caribe”, “Azores”, y desde 2016, nuevamente “Astoria”.
Galloo estima recuperar más de 12.000 toneladas de materiales, incluyendo metales, madera, vidrio y plásticos, con una tasa de reciclaje prevista del 97 %, alineada con los estándares de sostenibilidad de la industria.
Numerosos entusiastas y aficionados marítimos se acercaron al canal entre Terneuzen y Gante para despedir al mítico buque, que tras múltiples reinvenciones y episodios históricos, deja un legado imborrable en la historia naval del siglo XX.
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es