CRUISES NEWS MEDIA GROUP • PORTAL DE NOTICIAS DE CRUCEROS

OPINIÓNFirmasEl papel vital de las Autoridades Portuarias

El papel vital de las Autoridades Portuarias

La columna de CLIA España

Por Alfredo Serrano

Director General CLIA España

Artículo perteneciente a la revista CruisesNews nº73 – Junio 2025

El papel vital de las Autoridades PortuariasHace unas semanas participé en una conferencia en la que uno de los ponentes reflexionó sobre cómo debemos dejar de tratar al turismo como un fenómeno – es decir, una “cosa extraordinaria y sorprendente”, de acuerdo con la segunda acepción de la RAE – para considerarlo como una realidad. Este cambio de paradigma exige recurrir a la gestión con el fin de potenciar las externalidades positivas y mitigar las negativas. Nada nuevo bajo el sol pero que, al calor de los acontecimientos, merece la recordar.

En una potencia mundial como lo es España, en la que alrededor del 12% del PIB recae en la industria de la felicidad, esta gestión de la que hablamos no es un nice to have y sí un imperativo. Porque la industria turística en nuestro país solo podrá ser considerada un caso de éxito mundial si garantiza una convivencia armoniosa entre residentes y visitantes en cada uno de los m2 de nuestra superficie.

Así, desarrollar planes que integren a todos los segmentos turísticos, basados en datos rigurosos y con vocación largoplacista parece un buen punto de partida para comenzar una tarea que debe ser impulsada por los propios destinos. Al fin y al cabo, son ellos quienes mejor conocen su territorio, sus particularidades y hacia dónde quieren ir. 

Por nuestra parte, siempre nos hemos mostrado – y lo seguiremos estando- dispuestos a trabajar mando a mano con los territorios para diseñar y poner en marcha iniciativas individualizadas que garanticen el desarrollo sostenible de los lugares que visitamos. La gran planificación con la que operamos es, sin lugar a duda, una baza ganadora que debe ser aprovechada al máximo, aunque, lo cierto, es que no se hace ni siempre ni en todos los lugares.

En este escenario, las Autoridades Portuarias se erigen como un actor estratégico. Por un lado, debido a su gran capacidad de interacción – tanto con las autoridades como con el sector – y su amplio conocimiento de la operativa. Y, por otro lado, por su relevancia de cara a conseguir la ambiciosa agenda climática fijada por la Unión Europea y que establece, por solo poner un ejemplo, que los puertos deberán estar equipados con conexión a la red eléctrica (OPS) para 2030.

Considero que es capital reforzar y mejorar la comunicación entre el sector y los puertos de nuestro país y del entorno; promover espacios que faciliten el diálogo y el intercambio de best practices; espacios que aspiren a ser foros de aprendizaje, de reflexión y por qué no, de inspiración de nuevas ideas. Con esta vocación, estamos organizando la próxima edición de nuestro popular Ports and Destinations Dialogue (Hamburgo, 8 y 9 septiembre) en la que abordaremos algunos de los temas más relevantes de la agenda del sector.

Siempre se ha dicho que la unión hace la fuerza; y quizás hoy, este dicho cobre más sentido que nunca. La comunicación y el intercambio entre el sector y los puertos se antoja clave para dar respuesta a los desafíos a los que nos enfrentamos desde diferentes vertientes y seguir impulsado de forma sostenible una actividad económica que solo en España contribuye a la generación de casi 50.000 puestos de trabajo y que es un catalizador del cambio en el transporte marítimo.

Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es

Dejar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ARTICULOS RELACIONADOS

- Publicidad -

ENTRADAS POPULARES

×