El recientemente renovado Queen Elizabeth de Cunard llegó por primera vez al Puerto de Miami para dar inicio a una temporada de esperados cruceros por el Caribe. Durante 185 años, los buques insignia de Cunard han representado el máximo lujo del viaje británico, y ahora el Queen Elizabeth tendrá su primer puerto base en Miami en la historia de la compañía, trayendo su reconocido White Star Service a la región para una estancia de dos temporadas, con itinerarios de lujo que van de nueve a 21 noches.
“En Cunard, creemos que el verdadero lujo consiste tanto en la calidez y la alegría como en la sofisticación”, dijo Liz Fettes, vicepresidenta sénior de Comercial para América del Norte en Cunard. “Con la llegada del Queen Elizabeth, estamos redefiniendo el lujo en los cruceros por el Caribe, combinando nuestro atento servicio, el suntuoso diseño Art Déco y un nuevo entretenimiento que emociona el corazón, todo ello unido al encanto, los ritmos y la hospitalidad genuina del Caribe.”
A lo largo de su historia, Cunard ha recibido a icónicas figuras del cine, el teatro, la moda y la música. Para celebrar la llegada a Miami, Patricia Altschul, autora, filántropa y personalidad televisiva, se unió al evento como invitada especial a bordo del primer crucero caribeño.
“Para mí, el Queen Elizabeth es un espíritu afín, y estoy encantada de darle la bienvenida a esta ciudad tan espectacular”, dijo Altschul. “Cunard es una línea de cruceros para quienes aprecian viajar con elegancia atemporal.”
Cunard amplía su legado de lujo con una nueva gama de ofertas exclusivas para la temporada caribeña. Los huéspedes podrán disfrutar de casi 120 espectáculos teatrales limitados y una variedad de experiencias culinarias innovadoras que reflejan la cultura y los sabores vibrantes del Caribe, garantizando que cada travesía sea tan exquisita como inspiradora.
Los aspectos culinarios destacados incluyen Karibe, un nuevo concepto gastronómico que celebra la cocina costera caribeña con especias audaces y toques modernos, y “The Whispering Hour”, una animada hora feliz patrocinada por Whispering Angel Wines. La comida callejera de inspiración local, los cócteles tropicales, y las fiestas al atardecer en la cubierta Lido ofrecerán a los pasajeros nuevas oportunidades para socializar y disfrutar del espíritu caribeño con el inconfundible estilo de Cunard.
La oferta de entretenimiento será igualmente impresionante, encabezada por la primera producción en el mar del musical ganador de premios Olivier y Tony, Come From Away. Los cruceros por el Caribe también contarán con artistas de Broadway y del West End, incluyendo a la ganadora del Tony Sutton Foster (presentándose el 20 de enero), además de intérpretes de producciones icónicas como Wicked, Chicago, El Fantasma de la Ópera, El Rey León y más.
El Commodore Club ha sido reinventado como el Abbey Road Listening Lounge, donde los huéspedes podrán disfrutar de grabaciones legendarias y bandas sonoras junto con cócteles exclusivos.
Además, una serie de conferencias con invitados especiales incluirá a medallistas olímpicos, astronautas y figuras destacadas, entre ellos el actor Hugh Bonneville, reforzando el compromiso de Cunard con la excelencia cultural y artística en alta mar.
Tras una espectacular renovación a principios de este año, el Queen Elizabeth luce ahora espacios revitalizados que elevan cada aspecto de la vida a bordo. Los pasajeros disfrutarán de espectáculos en un renovado Royal Court Theatre, bailes de gala en un Queens Room rediseñado, relajantes chapuzones en el nuevo Lido Pool Club, y estancias de lujo en las Grills Suites, que ofrecen nuevos servicios, experiencias gastronómicas exclusivas y servicio de mayordomo. Cada espacio combina la sofisticación moderna con la elegancia clásica que define a Cunard, creando un ambiente que equilibra innovación y tradición.
Para quienes buscan bienestar y rejuvenecimiento, los huéspedes del Caribe podrán relajarse en el Pavilion Wellness Café y participar en el programa Harper’s Bazaar® Wellness at Sea, que ofrece tres itinerarios personalizados de bienestar con tratamientos selectos, batidos nutritivos, clases magistrales y productos ELEMIS diseñados para restaurar cuerpo y mente.
Los huéspedes podrán disfrutar de cruceros de nueve a 21 noches a bordo del Queen Elizabeth entre octubre de 2025 y abril de 2026,
-
Los cruceros de nueve y 12 noches exploran el Caribe Oriental, con escalas en San Juan (Puerto Rico), St. John’s (Antigua), Castries (Santa Lucía), Bridgetown (Barbados), Philipsburg (St. Maarten) y Road Town (Tórtola).
-
Los itinerarios del Caribe Occidental incluyen Amber Cove (República Dominicana), Montego Bay (Jamaica), Belize City (Belice) y Cozumel (México).
-
Las travesías de 21 noches combinan puertos de ambos lados del Caribe.
Después de un invierno bañado por el sol caribeño, el Queen Elizabeth continuará su residencia en Norteamérica, trasladándose a Seattle en mayo, donde tendrá su segunda y última temporada de cruceros por Alaska durante el verano de 2026. Los itinerarios recorrerán la belleza de Alaska con escalas en Ketchikan, Glacier Bay National Park, Skagway, Juneau y Victoria (Columbia Británica).
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es