CRUISES NEWS MEDIA GROUP • PORTAL DE NOTICIAS DE CRUCEROS

COMPAÑÍASEl MSC Poesia navegará en Alaska en 2026 y 2027 tras una...

El MSC Poesia navegará en Alaska en 2026 y 2027 tras una renovación que incluye la incorporación de MSC Yacht Club

MSC Cruceros ha abierto hoy las ventas para sus itinerarios de verano de 2027 en Alaska. A partir del 26 de abril de 2027, MSC Poesia tendrá su puerto base en Seattle y ofrecerá itinerarios de siete noches con salidas todos los lunes hasta septiembre de 2027.

El MSC Poesia navegará en Alaska en 2026 y 2027 tras una renovación que incluye la incorporación de MSC Yacht ClubEl MSC Poesia se someterá a una de las mayores renovaciones de la historia de MSC Cruceros, que incluirá la incorporación de MSC Yacht Club, dos restaurantes especializados, Butcher’s Cut y Kaito Sushi Bar; un All-Stars Sports Bar; los cambios en MSC Aurea Spa, con gran variedad de opciones de bienestar con baños de vapor, sala de sal, etc; y un MSC Gym mejorado con zonas de entrenamiento, sala de yoga, tecnología Technogym®, una pista de jogging y pistas de baloncesto y tenis. Los pasajeros que viajen a bordo de MSC Poesia podrán disfrutar de estas nuevas características en la temporada inaugural de MSC Cruceros en Alaska, que comenzará en mayo de 2026 y se prolongará hasta la segunda temporada del barco en la región, con la apertura de las ventas hoy mismo para el verano de 2027.

Gianni Onorato, CEO de MSC Cruceros, ha declarado: “Estamos encantados de ofrecer una segunda temporada en Alaska tras la gran demanda y el entusiasmo que observamos desde el lanzamiento de nuestra primera temporada en 2026. Como empresa global, nos enorgullece ofrecer una selección incomparable de destinos y puertos de embarque en todos los rincones del mundo. La expansión en esta región nos permite ofrecer a nuestros pasajeros aún más oportunidades de explorar este extraordinario destino mientras disfrutan de las experiencias de primera clase por las que MSC Cruceros es conocida”.

Los itinerarios de MSC Poesia por Alaska ofrecerán a los pasajeros la oportunidad de explorar algunos de los destinos más pintorescos de la región, como Ketchikan, Icy Strait Point, Tracy Arm y Juneau (Alaska), junto con Victoria (Columbia Británica, Canadá), donde podrán disfrutar de una belleza natural impresionante, paisajes espectaculares, una magnífica fauna y el rico patrimonio cultural de los nativos de Alaska.

El MSC Poesia navegará en Alaska en 2026 y 2027 tras una renovación que incluye la incorporación de MSC Yacht ClubEn cada puerto de escala se ofrecerá una amplia gama de excursiones de MSC Cruceros para satisfacer los gustos de todo tipo de viajeros, desde degustaciones de delicias culinarias locales hasta exploraciones de remotas zonas salvajes o paseos en lancha por aguas tranquilas en busca de fauna excepcional.

A bordo, los pasajeros disfrutarán de la experiencia de crucero característica de MSC Cruceros, que combina el estilo europeo con la comodidad americana, mientras navegan por los magníficos canales de la región, repletos de cautivadoras maravillas naturales.

Antes de su temporada de verano de 2027 en Alaska, MSC Poesia se trasladará de Miami a Seattle en un crucero de 18 noches que zarpará el 8 de abril de 2027. Este crucero proporcionará a los pasajeros una experiencia inolvidable, ya que ofrecerá el cruce por el Canal de Panamá, una oportunidad excepcional para los viajeros en busca de aventuras.

Entre los aspectos más destacados de los itinerarios por Alaska de MSC Poesia se incluyen:

  • Ketchikan, Alaska – la mejor ciudad pesquera de Alaska ofrece excelentes oportunidades para pescar o comer salmón salvaje, así como para observar la abundante población de águilas calvas. La histórica Creek Street está repleta de una ecléctica mezcla de tiendas, con una gran cantidad de artistas y artesanos locales. Ketchikan también es conocida por sus impresionantes exhibiciones de auténticos tótems que datan del siglo XIX.
  • Icy Strait Point, Alaska – El primer destino de cruceros propiedad de indígenas de Alaska se encuentra en medio de más de 93 kilómetros de playa privada y bosque pluvial templado, a aproximadamente a un kilómetro del pueblo tlingit más grande de Alaska, Hoonah. Cuenta con la tirolina más grande del mundo, las plataformas de observación de osos pardos costeros más accesibles del sureste de Alaska, avistamiento de ballenas, pesca, danzas culturales locales e historias orales, clases de cocina, kayak y mucho más. Las instalaciones incluyen un museo y tiendas minoristas de propiedad local en una fábrica de conservas de salmón restaurada de 1912, junto con varios restaurantes que ofrecen marisco local, cerveza artesanal y mucho más.
  • Tracy Arm, Alaska – El trayecto a lo largo de Tracy Arm es tan impresionante como el destino, ya que cada curva cerrada del camino hacia los glaciares Sawyer revela algo nuevo. Al entrar en el estrecho fiordo, los pasajeros se maravillarán ante los acantilados de más de 900 metros de altura que se elevan a ambos lados del estrecho y sinuoso paso. La emoción va en aumento a medida que el barco pasa junto a cascadas, osos en libertad y una colonia de focas autóctonas. Tras 43 kilómetros, una última curva revela el intenso color azul de los glaciares Sawyer que se elevan sobre la línea de flotación.
  • Juneau, Alaska – La capital del estado solo es accesible por aire o por mar, lo que hace que un crucero sea la forma perfecta de disfrutar de las montañas nevadas, los monumentos históricos y las impresionantes vistas de Juneau. La ciudad fue fundada durante la fiebre del oro en 1880 y sigue invitando a los visitantes a probar suerte en la búsqueda de oro. Justo en el puerto de cruceros, el teleférico Goldbelt Tram asciende 550 metros por el monte Roberts, ofreciendo un mirador perfecto para contemplar las montañas Chilkat, la isla Douglas, el canal Gastineau y mucho más.

El MSC Poesia navegará en Alaska en 2026 y 2027 tras una renovación que incluye la incorporación de MSC Yacht Club

  • Victoria, Columbia Británica – las tranquilas aguas del mar de Salish y los imponentes bosques tropicales de la isla de Vancouver rodean una ciudad conocida por su herencia británica, sus coloridos jardines y su magnífica arquitectura, con maravillas arquitectónicas tan llamativas como los famosos edificios del Parlamento y el Hotel Empress. Antes de entrar en el puerto, los amantes de la fauna pueden disfrutar avistando ballenas, marsopas, leones marinos, focas y aves. Los amantes de la gastronomía encontrarán opciones casi infinitas, ya que cuenta con la mayor concentración de restaurantes de todo Canadá. Victoria es la capital de Columbia Británica, una de las ciudades más antiguas de la región del noroeste del Pacífico.

Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es

Dejar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ARTICULOS RELACIONADOS

- Publicidad -

ENTRADAS POPULARES

×