Explora Journeys celebra un importante paso adelante en el viaje de la marca en el astillero de Fincantieri en Génova Sestri Ponente, donde tres hitos fundamentales han marcado el siguiente capítulo en la evolución de su flota: La salida a flote de EXPLORA III, la ceremonia de la moneda de EXPLORA IV y el corte de acero de EXPLORA V.
Estos momentos reflejan el firme compromiso de Explora Journeys con el lujo elegante, los viajes con propósito y la construcción naval innovadora.
La flota, que contará con un total de seis barcos en 2028, avanza según lo previsto. EXPLORA I y EXPLORA II ya están dando la bienvenida a los huéspedes a un nuevo estilo de viaje oceánico elegante y están operando casi a plena capacidad, lo que refleja la fuerte resonancia de la oferta de la marca. EXPLORA III se unirá a la flota en 2026, seguido de EXPLORA IV y EXPLORA V en 2027, y EXPLORA VI en 2028.
Anna Nash, Presidenta de Explora Journeys, ha comentado: «Hoy es un día de gran orgullo para Explora Journeys, ya que celebramos la construcción de tres barcos extraordinarios, cada uno de ellos símbolo de nuestra ambición de redefinir los viajes oceánicos con elegancia. Esta triple celebración refleja la solidez de nuestra visión y el poder de la colaboración entre nuestro equipo, nuestros socios de Fincantieri y el apoyo inquebrantable de la familia Aponte-Vago. Guiados por nuestros valores de cuidado, respeto y excelencia, no sólo estamos construyendo barcos: estamos creando un legado de viajes transformadores que perdurarán durante generaciones.»
Caroline Cooney-Hurrell, Customer Journey Strategist en Explora Journeys, fue honrada como madrina de la ceremonia de la moneda de EXPLORA IV en reconocimiento a su firme compromiso y dedicación a la marca durante los últimos cinco años. Caroline ha llevado a cabo un papel clave en el establecimiento de las operaciones del Explora Experience Centre, garantizando un servicio y una atención excepcionales a los huéspedes de Explora Journeys. Por parte del equipo de Fincantieri, Franca Parisi, Directora de Calidad y Mejora del Rendimiento, ejerció con orgullo de madrina de la ceremonia.
La inversión de 3.500 millones de euros en la flota de seis barcos de Explora Journeys -todos ellos construidos por Fincantieri- representa un compromiso a largo plazo no sólo con la redefinición de los viajes por mar, sino también con la industria naval italiana.
Una nueva visión de los viajes oceánicos
Explora Journeys nació de una visión audaz: reinventar la experiencia de los viajes oceánicos de lujo. En sólo dos años desde el lanzamiento de EXPLORA I, la marca se ha convertido en un nuevo punto de referencia en el sector, ganando elogios de los huéspedes más exigentes de todo el mundo. Su combinación de itinerarios cuidadosamente seleccionados, momentos culturales envolventes, un diseño a bordo elegantemente relajado y un servicio excepcional ha redefinido lo que significa viajar por mar.
Con cada nuevo barco que entra en servicio, Explora Journeys continúa con su propósito: ofrecer experiencias de viaje transformadoras que conecten a los huéspedes con el océano, consigo mismos y con el mundo que les rodea, de forma sostenible, elevada y profundamente significativa.
Compromiso con la sostenibilidad
Todos los barcos están equipados con tecnologías medioambientales avanzadas, como sistemas de alimentación en tierra que eliminan las emisiones en puerto y sistemas de gestión del ruido submarino para proteger la vida marina. Un conjunto completo de sistemas de eficiencia energética a bordo también garantiza un rendimiento óptimo de los motores y un consumo reducido de combustible.
A partir de EXPLORA III, los cuatro barcos más nuevos funcionarán con gas natural licuado (GNL), un combustible de transición que ofrece una reducción sustancial de las emisiones en comparación con los combustibles marinos convencionales. Estos barcos también están preparados para utilizar alternativas renovables como el bioGNL y el GNL sintético. EXPLORA V y VI irán aún más lejos, con la posibilidad de utilizar tecnología de pila de combustible de última generación capaz de convertir el GNL en hidrógeno para reducir significativamente las emisiones en los puertos.
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es