CRUISES NEWS MEDIA GROUP • PORTAL DE NOTICIAS DE CRUCEROS

NOTICIAS DE CRUCEROSCruises Atlantic Islands celebró su 2ª Asamblea General el 17 de noviembre...

Cruises Atlantic Islands celebró su 2ª Asamblea General el 17 de noviembre para aprobar su estrategia del próximo año

El pasado 17 de noviembre, los puertos miembros de Cruises Atlantic Islands celebraron su 2ª Asamblea General en Madrid, como evento previo al International Cruise Summit.

Cruises Atlantic Islands celebró su 2ª Asamblea General el 17 de noviembre para aprobar su estrategia del próximo año

Cruise Atlantic Islands (CAI) nació en 1994 como una iniciativa conjunta de los puertos de Madeira y Canarias. Su objetivo inicial fue crear un corredor de cruceros en el Atlántico que facilitara la llegada de líneas de cruceros a las islas macaronésicas, aprovechando su potencial turístico y geográfico. Esta alianza estratégica permitió unir esfuerzos promocionales para posicionar las islas como escala atractiva en itinerarios transoceánicos.

En 2006, la asociación se amplió con la incorporación de Cabo Verde, lo que reforzó la diversidad de destinos dentro de CAI y aumentó su atractivo para las navieras. Más adelante, en 2023, los Azores también se sumaron, expandiendo aún más el alcance del corredor atlántico. Esta progresiva integración ha permitido que CAI represente hoy un mercado consolidado y competitivo en la industria de cruceros.

Gracias a una labor constante de promoción conjunta entre los puertos miembros —y con especial esfuerzo para destacar su identidad complementaria—, CAI ha conseguido importantes hitos. En 2024, superó por primera vez los cuatro millones de pasajeros, un logro que refleja tanto el éxito de su estrategia como el crecimiento del turismo de cruceros en la Macaronesia. La asociación se ha convertido en una plataforma sólida para unir la visión de múltiples puertos atlánticos bajo un proyecto común y diferenciado.

Cruises Atlantic Islands celebró su 2ª Asamblea General el 17 de noviembre para aprobar su estrategia del próximo año

La asamblea abordó asuntos estratégicos dirigidos a reforzar la cooperación entre puertos y consolidar la Macaronesia como una región de referencia para la industria de cruceros.

Los principales temas tratados fueron:

  • Aprobación del plan de acción 2026, enfocado en promoción conjunta, sostenibilidad, fortalecimiento de las relaciones con las compañías de cruceros, y la mejora continua de la experiencia de escala en todos los puertos miembros.
  • Nombramiento de la nueva junta directiva que queda así:
    • Presidente: Beatriz Calzada Ojeda (AP Las Palmas)
    • Vice presidente: Irineu Camacho (Portos de Cabo Verde)
    • Secretario: Pedro López de Vergara (AP Tenerife)
    • Tesorera: Sancha Costa Santos (Portos dos Açores)
    • Miembro de la junta: Paula Cabaço da Silva (Portos da Madeira)

La nueva junta reafirma su compromiso para ampliar el trabajo colaborativo entre los puertos de la Macaronesia y reforzar la presencia de la región en los foros internacionales de la industria de cruceros.

CAI extiende su agradecimiento a todos sus miembros por su participación activa y renueva su compromiso con una estrategia compartida que promueve la competitividad, sostenibilidad, y la visibilidad global de la región.

Dejar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ARTICULOS RELACIONADOS

- Publicidad -

ENTRADAS POPULARES

×