Gracias a su avanzada tecnología de conexión a energía en tierra, los dos yates de SeaDream pueden apagar sus motores y reducir las emisiones en los puertos que ofrecen esta infraestructura.
Durante una escala de 14 horas esta semana en Bergen, Noruega, el SeaDream II se conectó por primera vez a la red eléctrica local, reduciendo las emisiones a cero.
“Este es un hito importante para nosotros y un nuevo paso en nuestro camino hacia un viaje más sostenible. Visitar algunos de los destinos más hermosos del mundo conlleva una responsabilidad”, afirmó Andreas Brynestad, de SeaDream Yacht Club.
“Nos alegra ver que más puertos siguen el ejemplo del Puerto de Bergen y otros pioneros en ofrecer instalaciones de energía en tierra. Es un beneficio para nosotros, para las comunidades locales y para el medio ambiente”, añadió Brynestad.
El SeaDream II fue actualizado en 2023 para permitir la conexión a energía en tierra, mientras que el SeaDream I completó exitosamente su actualización durante una estadía en el astillero Naval Rocha, en Lisboa (Portugal), a comienzos de 2024.
Esto convierte a SeaDream Yacht Club en la primera compañía de cruceros de lujo en equipar a toda su flota con capacidad para conectarse a energía en tierra.
“Estamos listos para conectarnos dondequiera que existan las instalaciones, y lo hemos estado desde hace tiempo. Cuantos más puertos ofrezcan esta posibilidad, mayor será el impacto positivo que podamos generar juntos”, indicó Brynestad.
Este verano, SeaDream explora los espectaculares fiordos noruegos. Conectando a energía en tierra proveniente de fuentes hidroeléctricas limpias, el yate reduce sus emisiones a cero mientras se encuentra en puerto. La reciente actualización para conectarse a energía en tierra representa el último paso de un compromiso de décadas con la sostenibilidad en los viajes de lujo.
Los itinerarios en yate de SeaDream están optimizados para navegar a velocidades más bajas, lo que reduce considerablemente el consumo de combustible y las emisiones en comparación con los cruceros tradicionales.
SeaDream fue la primera línea de cruceros de lujo en prohibir el uso de fueloil pesado (HFO), un combustible barato y altamente contaminante. Desde 2013, la compañía ha impulsado sus yates con combustibles más ligeros y menos contaminantes, reduciendo notablemente las emisiones.
Hace más de una década, SeaDream también fue la primera línea de cruceros en ofrecer un menú totalmente basado en plantas. Hoy en día, ofrece la mayor selección de opciones vegetales en el mar, y complementa esta propuesta con un abastecimiento más local y una fuerte reducción del desperdicio alimentario, contribuyendo así a una menor huella de carbono.
SeaDream Yacht Club también fue pionera en eliminar los plásticos de un solo uso innecesarios en toda su flota, reemplazándolos por alternativas sostenibles o suprimiéndolos por completo. Todos los huéspedes reciben una botella de vidrio reutilizable, que pueden rellenar en estaciones de agua ubicadas a lo largo del yate, reduciendo así la necesidad de botellas plásticas. Además, todas las suites y camarotes cuentan con productos de baño orgánicos y biodegradables de lujo de Elm Organics Norway.
Todos los viajes de SeaDream incluyen salidas tardías o noches completas en puerto, permitiendo una inmersión cultural más profunda y generando mayor valor económico para las comunidades locales.
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es