El movimiento de cruceros en los Puertos de Madeira registró un crecimiento significativo en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2024. El número de pasajeros aumentó un 19,64%, y las escalas de cruceros crecieron un 36,36%.
“Estas son cifras muy alentadoras, que reflejan la vitalidad y fortaleza del sector de cruceros en la Región, así como la forma seria y comprometida en que esta industria global ve a Madeira como un destino de cruceros,” declaró Paula Cabaço, presidenta del Consejo de Administración de Puertos de Madeira.
El año pasado ya había sido el mejor de la historia para el turismo de cruceros en la región, y los tres primeros meses de 2025 están resultando aún más prometedores. Un total de 266.964 pasajeros pasaron por los puertos de Funchal y Porto Santo (en comparación con 223.144 en 2024), junto con 92.903 tripulantes (frente a 73.541 el año anterior). El aumento en las escalas fue aún más notable, pasando de 77 a 105 en el mismo período.
Estas cifras hacen que este sea el mejor comienzo de año desde el inicio de la recuperación post-COVID en 2022, cuando Madeira recibió 95 escalas de cruceros, 95.618 pasajeros y 67.798 tripulantes. En el primer trimestre de 2023, la región registró 94 escalas, 230.582 pasajeros y 86.115 tripulantes.
“No podemos estar más satisfechos con estos resultados. Por un lado, reconocen el trabajo que APRAM y todos los actores del sector han venido realizando, y por otro, nos dan aún más confianza para seguir mejorando y creciendo en este mercado altamente competitivo,” añadió Cabaço.
Puertos de Madeira participa en el evento de Seatrade en Miami con dos stands: uno como parte de la iniciativa Cruise Atlantic Islands (CAI) —que agrupa a los puertos de Azores, Canarias, Cabo Verde y Madeira— y otro en el stand de Ports of Portugal, junto a los puertos de Lisboa, Leixões, Aveiro, Viana do Castelo, Azores, Figueira da Foz, Setúbal y Sines.
“Este es otro momento importante que reafirma a Madeira como un socio estratégico en la industria global de cruceros,” enfatizó Paula Cabaço, acompañada en Miami por la directora comercial de Puertos de Madeira, Patrícia Bairrada.
“Nuestro objetivo principal aquí es precisamente ese: promocionar los puertos de la Región, fortalecer lazos con navieras que ya operan en Madeira y crear nuevas oportunidades de negocio para empresas locales del sector,” afirmó Paula Cabaço.
Durante la feria de Miami, aprovechando la presencia de todos los presidentes de las autoridades portuarias miembros del CAI, se celebró una asamblea general extraordinaria. Las discusiones se centraron en el desarrollo del Plan de Marketing del CAI y en el posicionamiento estratégico de la marca CAI para los próximos años.
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es