CRUISES NEWS MEDIA GROUP • PORTAL DE NOTICIAS DE CRUCEROS

COMPAÑÍASRoyal Caribbean amplía su programa "Artist Discovery" en el Royal Beach Club...

Royal Caribbean amplía su programa «Artist Discovery» en el Royal Beach Club Paradise Island

Royal Caribbean lleva su Programa Artist Discovery (Descubrimiento de Artistas) del barco a tierra con la más reciente selección de artistas que serán presentados en el Royal Beach Club Paradise Island, el primer club de playa de su tipo, cuya apertura está prevista para diciembre de 2025.

Royal Caribbean amplía su programa "Artist Discovery" en el Royal Beach Club Paradise Island

Como parte del programa, la compañía ha elegido a 11 artistas locales de las Bahamas que crearán obras de arte en 25 espacios diferentes del primer club de playa de la colección Royal Beach Club, combinando la belleza y el espíritu de las Bahamas con experiencias todo incluido para dar vida al día de playa definitivo.

Combinando las experiencias exclusivas de Royal Caribbean con la auténtica cultura y el espíritu bahameños, el Royal Beach Club Paradise Island ofrecerá en diciembre de 2025 la mejor experiencia de playa posible.

El Programa Artist Discovery, presentado originalmente a bordo del Icon of the Seas, busca a artistas emergentes en los destinos que visita la compañía, con el fin de resaltar la cultura y las personas de cada región. Las próximas ediciones del programa en el Caribe tendrán lugar en el Star of the Seas y en el Royal Beach Club Paradise Island en diciembre de 2025, invitando a los artistas a mostrar su trabajo a millones de viajeros.

El bar dentro del agua más grande del mundo, The Floating Flamingo, será el punto donde los viajeros podrán mantener la fiesta todo el día en el Royal Beach Club Paradise Island. Con música de DJ, baile, cócteles tropicales, una sección VIP y mucho más, promete ser el corazón del ambiente festivo en Party Cove.

“No podríamos estar más entusiasmados de presentar al grupo de artistas del Programa Artist Discovery para el Royal Beach Club Paradise Island: un conjunto de creadores locales con una verdadera pasión por su arte y por su hogar, las Bahamas”, declaró Philip Simon, presidente de Royal Caribbean Group Bahamas. “La cultura bahameña es vibrante y dinámica, y las obras creadas por estos artistas reflejarán la energía y el paisaje colorido de las Bahamas en todo el destino”.

El programa fue diseñado para ofrecer a artistas locales emergentes la oportunidad de mostrar su arte ante una audiencia global. A través de él, los artistas recibieron subvenciones de diferentes montos para crear obras especiales —como murales de gran escala y esculturas expresivas— que se exhibirán en toda la isla.

El arte del Royal Beach Club Paradise Island girará en torno a tres temas principales:

  • Aventuras Submarinas: destacará la rica vida marina de las Bahamas.
  • Festival Junkanoo: celebrará las tradiciones musicales, de danza y festividad del pueblo bahameño.
  • Felicidad Bahameña: expresará tranquilidad, escapismo y relajación.

Entre las obras principales se incluyen un mural vibrante de 6,7 metros de altura inspirado en el Junkanoo, creado por el artista visual Allan Wallace, y una obra inspirada en postales vintage que da la bienvenida a los viajeros a “Paradise” en Paradise Island, realizada por la artista de retratos Deldra Sands.

Otros artistas destacados del programa:

  • Minolta Butler: Creará murales en tres ubicaciones del club, reflejando la energía y los colores llamativos de las Bahamas. Reconocida internacionalmente, trabaja con técnicas tradicionales (dibujo, pintura, ilustración) y no convencionales (como café o vino).
  • June Collie: Diseñará una de las cuatro grandes esculturas de flamencos que se ubicarán en el club, en honor al ave nacional. Su obra explora temas de familia, feminidad y las alegrías de la vida caribeña.
  • Preston Hanna: Creará una escultura de flamenco con un estilo audaz y moderno, representando la evolución cultural de las Bahamas mediante colores intensos y trazos distintivos.
  • Amaani Hepburn: Pintará un mural colorido inspirado en sus experiencias personales y en la relación entre el entorno natural del Caribe y su gente.
  • Chaavanté Newton: Decorará dos bares del club con murales vibrantes, caracterizados por colores intensos y composiciones fluidas.
  • John Paul: Realizará dos murales impactantes que combinan teoría del color y técnicas de grandes pinceladas, inspirados en los paisajes tropicales de las Bahamas.
  • Deldra Sands: Además del mural de bienvenida, diseñará una escultura de flamenco. Su arte refleja su conexión con la naturaleza y los rostros de las Bahamas.
  • Lamaro Smith: Creará tres murales inmersivos que reflejarán los colores y la belleza natural de su país, fomentando además la comunidad de artistas bahameños.
  • Edrin Symonette: Pintará murales en varios puntos de la isla, celebrando la identidad natural y cultural de las Bahamas a través de colores, texturas y formas.
  • Allan Wallace: Su gran mural de entrada capturará el espíritu y la energía de las Bahamas. Artista autodidacta, su trabajo abarca desde murales hasta performances en vivo y bellas artes.
  • Angelika Wallace-Whitfield: Con murales de gran formato y esculturas de flamencos coloridos, su obra estará presente por todo el club, inspirada en la flora, los colores y la alegría del Junkanoo.

El Royal Beach Club Paradise Island será un espacio donde lo exclusivo se une con lo todo incluido, dividido en tres zonas con tres ambientes diferentes:

  • Party Cove, para quienes buscan fiesta;
  • Chill Beach, para relajarse;
  • Family Beach, ideal para familias.

Ya sea descansando en Chill Beach, bailando con el DJ en The Floating Flamingo, o jugando con los niños en Family Beach, habrá algo para todos durante todo el día.

Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es

Dejar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ARTICULOS RELACIONADOS

- Publicidad -

ENTRADAS POPULARES

×