Castellón está logrando atraer cruceros boutique y de lujo gracias a su oferta de experiencias exclusivas, a los pueblos que se pueden visitar – muchos de los cuales están incluidos en la lista de pueblos más bonitos de España – y a una variedad de actividades al aire libre sin competencia.

En 2025 han hecho escala en el puerto de Castellón barcos exclusivos como el Deutschland, The World, Nautica, Seven Seas Splendor, World Navigator, Crystal Symphony y Emerald Sakara.
Este tipo de cruceros boutique y de lujo, buscan ofrecer experiencias diferenciales en destinos originales, como Castellón y su provincia. Para los cruceristas que deciden no alejarse demasiado del barco se ofrecen paseos por el Grao y el Muelle de Costa o el traslado al centro de Castellón en el tren cortesía de Castellón Cruise Club, con la colaboración de los informadores turísticos del Grado en Guías Turísticos de COSDA Escuela de Hostelería y Turismo.

En cuanto a excursiones, una de las más exitosas es la que visita Peñíscola, con parada en “El Bufador”, una fascinante formación rocosa donde las olas rompen contra los acantilados. Y es que el Castillo de Peñíscola, una fortaleza medieval con una interesante historia es uno de los lugares más hermosos y peculiares del Mediterráneo.
También está gustando mucho la ruta hasta Oropesa en bicicleta eléctrica usando el paseo marítimo y carril bici que recorre toda la costa. Una vez en Benicassim los turistas visitan la Torre de San Vicente y las villas de la Belle Epoque, y luego continúan hasta Oropesa por la estupenda Vía Verde, disfrutando de excelentes vistas al mar, brisa marina y la naturaleza.
Morella, con su imponente silueta amurallada y su encanto medieval, se ha consolidado como uno de los destinos más exclusivos del interior de la Comunidad Valenciana para los pasajeros de cruceros de lujo y boutique que hacen escala en Castellón. Su patrimonio histórico, sus calles empedradas y su atmósfera auténtica ofrecen una experiencia cultural y gastronómica única, alejada de las rutas masificadas. Para los cruceristas que buscan autenticidad, historia y paisajes de montaña, Morella representa una escapada selecta donde el tiempo parece haberse detenido, ideal para excursiones privadas o experiencias personalizadas de alto nivel en uno de los pueblos más bonitos de España.

Alternativamente, Villafamés, que está mucho más cerca, también es un precioso pueblo cuyo casco histórico ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Villafamés combina el encanto de sus calles empedradas con una rica oferta artística encabezada por el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni. Rodeado de paisajes naturales y bodegas locales, Villafamés ofrece al visitante una experiencia pausada y refinada, perfecta para quienes desean descubrir la esencia mediterránea más genuina lejos del bullicio de los destinos tradicionales.
Los cruceristas gourmets pueden disfrutar de excursiones temáticas sobre la trufa en el Maestrazgo, y por supuesto, deleitarse con la gastronomía de Castellón, que es un auténtico homenaje al Mediterráneo, donde el mar y la montaña se dan la mano en platos llenos de sabor y tradición. Desde sus sabrosas paellas y arroces marineros hasta las carnes y embutidos de interior, la provincia ofrece una riqueza culinaria que conquista a cualquier visitante. Destacan productos locales como el aceite de oliva, las alcachofas de Benicarló, los langostinos de Vinaròs o los vinos del Maestrat, que ponen en valor la diversidad del territorio.
Castellón es cada día una escala más apreciada entre navieras de cruceros boutique y de lujo, ideal para quienes buscan destinos auténticos, menos masificados y con esencia mediterránea.
Ruben Ibañez Bordonau, presidente del Puerto de Castellón

Castellón está en un triángulo con puertos muy importante y establecidos como Barcelona, Valencia y Palma de Mallorca. ¿Cómo se está diferenciando Castellón de estos grandes destinos para atraer a las compañías de cruceros?
Castellón no compite en tamaño, sino en autenticidad. Somos un destino nuevo, amable y no masificado. Lo que ofrecemos es una experiencia tranquila y cercana: un puerto con alma. Aquí el pasajero puede descubrir pueblos con encanto, disfrutar de la gastronomía local o recorrer en bicicleta nuestra costa. Nuestro lujo está en lo auténtico, en conectar de verdad con el territorio.
El 2025 está siendo un año histórico para Castellón en cruceros, con 11 escalas previstas, tras haber tenido en años anteriores una o ninguna. ¿Cómo valora lo conseguido y que objetivos se marca para el futuro?
Es un punto de inflexión. Pasar de una o ninguna escala a once demuestra que la estrategia está funcionando. Hemos trabajado con constancia, colaborando con navieras de lujo y promoviendo Castellón como destino boutique, asistiendo a ferias nacionales e internacionales de referencia, organizando viajes de familiarización con prescriptores de navieras premium y de lujo, desarrollando herramientas de promoción como una nueva web específica ‘Discover Castellón’ que incorpora un catálogo interactivo reflejando no solo nuestra oferta sino también nuestros valores. Además de toda la información que prestamos a través de nuestra web, (www.portcastello.com) con las escalas cerradas y con las ventajas del puerto de Castellón para los cruceros. Castellón tiene mucho por descubrir.
¿Qué feedback ha recibido tanto desde las entidades turísticas de la provincia como desde la propia población sobre los cruceros que han llegado?
El Castellón Cruise Club, como Comité Impulsor de Cruceros, trabaja de forma estrecha y coordinada con la Fundación PortCastelló y PortCastelló para garantizar que cada crucerista viva una experiencia excelente durante su escala. Esta colaboración público-privada ha permitido crear una red sólida de entidades turísticas, empresas locales y proveedores que comparten un mismo objetivo: ofrecer un servicio cuidado, profesional y representativo de la hospitalidad castellonense.
El feedback recibido ha sido muy positivo. Tanto las entidades turísticas de la provincia como los propios operadores locales valoran el impacto que las escalas tienen en la dinamización del territorio, y están percibiendo la llegada de cruceros como una oportunidad para diversificar su actividad y poner en valor su oferta. Por su parte, la población está acogiendo con entusiasmo este nuevo tipo de turismo, que se caracteriza por su respeto, su interés cultural y su capacidad de generar visibilidad internacional para Castellón.
Además, los proveedores de servicios implicados están tomando plena conciencia del nivel de exigencia que este tipo de visitante demanda, y también del alto valor añadido que aportan. Esto está impulsando una mejora continua en la calidad del servicio y en la profesionalización del destino, lo que repercute positivamente en toda la cadena turística.
En definitiva, el balance es muy alentador: Castellón está demostrando que puede recibir cruceros con calidad, autenticidad y una acogida que deja huella tanto en el visitante como en la comunidad local.

Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es

















