CRUISES NEWS MEDIA GROUP • PORTAL DE NOTICIAS DE CRUCEROS

BREAKING NEWSSwan Hellenic contará con un astronauta y un astrónomo de la NASA...

Swan Hellenic contará con un astronauta y un astrónomo de la NASA en su crucero de Chile a Perú

Swan Hellenic ha anunciado todos los detalles de su excepcional crucero de expedición cultural de 9 noches entre Chile y Perú, que zarpará desde Valparaíso hacia Callao el 30 de marzo de 2026 a bordo del lujoso barco boutique de expedición SH Vega. Entre las sorpresas destaca la participación de dos destacados científicos del reconocido Instituto SETI: el Dr. Thomas Esposito y el Dr. James De Buizer.

Swan Hellenic contará con un astronauta y un astrónomo de la NASA en su crucero de Chile a PerúTom lidera dos programas financiados por la NASA en colaboración con la Red Unistellar, mientras que Jim es un invitado muy especial en este viaje, ya que es astrónomo profesional, exaeronauta y fue subdirector asistente del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA) de la NASA, el mayor observatorio astronómico volador del mundo. Actualmente, Jim es científico investigador en el Centro Carl Sagan para la Investigación del Instituto SETI.

Ambos científicos participarán activamente en la vida a bordo, ofreciendo conferencias, interactuando con los pasajeros y acompañándolos en excursiones en tierra, siguiendo la tradición de Swan Hellenic de proporcionar un conocimiento profundo y auténtico de los destinos y, en este caso, de los cielos nocturnos que podrán contemplar durante el viaje.

El itinerario comienza en el Valle de Limarí con sus antiguos grabados rupestres, seguido por los paisajes desérticos, salares y lagunas turquesas de Antofagasta. Luego, Arica ofrece una combinación única de historia y naturaleza, desde su catedral diseñada por Eiffel hasta las antiquísimas momias Chinchorro –las más antiguas del mundo– y sus impresionantes paisajes desérticos, hogar de algunas de las dunas de arena más altas del planeta.

El viaje también será una experiencia privilegiada para los amantes de la vida silvestre, con posibilidades de observar flamencos chilenos, cóndores andinos y muchas otras especies. Entre los puntos destacados figuran la ciudad colonial de Arequipa, famosa por sus construcciones de piedra volcánica blanca, el convento-citadela de Santa Catalina del siglo XVI y sitios ceremoniales incas cercanos. Más adelante, los viajeros visitarán las Islas Ballestas, conocidas como las “Mini Galápagos” de Perú, donde cientos de cuevas albergan hasta 1.500 especies de aves marinas, además de lobos marinos, pingüinos y focas finas, gracias a la corriente fría de Humboldt que fluye desde la Antártida hasta el ecuador a lo largo de la costa occidental sudamericana.

Entre las excursiones más destacadas se incluye un vuelo sobre las famosas Líneas de Nazca y una inolvidable expedición terrestre de dos días al Desierto de Atacama, para visitar una fortaleza preinca, participar en un ritual indígena de Pachamama al atardecer y disfrutar de una noche de observación astronómica bajo uno de los cielos más despejados del mundo.

Este crucero cultural de expedición no solo explorará la tierra y el mar, sino también el cielo, ya que Chile posee los cielos más limpios y transparentes del planeta. Los pasajeros podrán asistir a cinco conferencias impartidas por los científicos del Instituto SETI, además de participar en sesiones guiadas de observación estelar en la cubierta 9, diseñada para minimizar la contaminación lumínica y ofrecer una experiencia astronómica inigualable.

El Dr. Thomas Esposito ofrecerá tres fascinantes charlas. Por su parte, el Dr. James De Buizer presentará dos conferencias, una de ellas estará especialmente adaptada a este crucero, explicando por qué Chile es uno de los lugares más extraordinarios del mundo para la astronomía, cómo se convertirá en hogar de más del 50 % de los telescopios astronómicos del planeta para 2030, y repasando los observatorios únicos allí situados y los descubrimientos revolucionarios que han hecho posible.

El CEO de Swan Hellenic, Andrea Zito, comentó: “Este asombroso viaje es una joya de nuestra temporada 2026 en Sudamérica, llevando a los huéspedes con comodidad y calma a explorar algunos de los lugares más fascinantes y bellos del planeta. Todo ello en compañía de guías expertos y científicos de talla mundial, con oportunidades para el turismo activo y estancias en ciudades modernas y vibrantes. Nos enorgullece especialmente contar con la presencia del astrónomo Dr. De Buizer a bordo, quien brindará a nuestros pasajeros experiencias de observación estelar de nivel mundial durante este excepcional crucero cultural de expedición.”

Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es

Dejar comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ARTICULOS RELACIONADOS

- Publicidad -

ENTRADAS POPULARES

×