Con nuevos itinerarios a bordo de los dos buques de lujo EUROPA y EUROPA 2, así como de los tres barcos de expedición estructuralmente idénticos HANSEATIC nature, HANSEATIC inspiration y HANSEATIC spirit, Hapag-Lloyd Cruises demuestra una vez más cómo más de 130 años de experiencia en la planificación de rutas se traducen en resultados excepcionales.
El diverso programa de cruceros ofrece la experiencia ideal para cada tipo de viajero. Además de los clásicos ya consolidados y cruceros especiales temáticos, los huéspedes podrán disfrutar de nuevos destinos en estreno y combinaciones innovadoras de rutas.
El EUROPA y el EUROPA 2 comenzarán 2028 con itinerarios cuidadosamente coordinados para evitar superposiciones y ofrecer la máxima variedad de destinos.
De enero a abril de 2028, Asia será el foco de la temporada de larga distancia del EUROPA: además de dos cruceros intensivos por Filipinas, Japón vuelve al itinerario como destino tendencia para trotamundos y cosmopolitas, justo a tiempo para la temporada de floración de los cerezos. El Sudeste Asiático ofrece una maravillosa mezcla de islas tropicales y ciudades vibrantes, con puertos de conexión accesibles como Singapur, Hong Kong, Ho Chi Minh y Yokohama, que brindan comodidad y flexibilidad adicionales.
Antes de regresar a aguas más cercanas, el EUROPA explorará el océano Índico alrededor de Ciudad del Cabo y navegará hacia las Islas Canarias. En el verano de 2028, el pequeño barco de lujo permanecerá en el Mediterráneo, con una temporada especialmente intensa: cruceros cortos por la Costa Azul, una extensa travesía de norte a sur por la costa italiana y recorridos por Córcega, Cerdeña y las Baleares. El programa incluye cruceros de entre 5 y 13 días que combinan placer, cultura y relajación.
De agosto a septiembre de 2028, el EUROPA explorará Europa occidental y el mar Báltico desde puertos alemanes, antes de zarpar hacia Canadá vía Groenlandia en octubre para disfrutar de la magia del otoño boreal (Indian Summer). En noviembre y diciembre, navegará por la costa este de Estados Unidos y el sur, rumbo al Caribe, antes de que los 400 huéspedes a bordo puedan vivir una Navidad tropical entre la fauna exótica y la flora diversa de Colombia, Costa Rica y Panamá.
Para estancias prolongadas a bordo, el EUROPA ofrecerá combinaciones de rutas de entre 54 y 108 días.
Por su parte, el EUROPA 2 navegará en 2028 hacia Centroamérica, con Costa Rica, Panamá y Colombia en el programa de enero. En febrero, realizará cruceros desde y hacia Miami, con paradas en Nueva Orleans y Galveston, además de playas caribeñas y cultura maya en México. Después cruzará luego el Atlántico desde las Islas ABC, pasando por Cabo Verde, Canarias y Azores a lo largo de la costa de Europa Occidental, regresando a Hamburgo en abril. Hasta mediados de julio, explorará Europa occidental, el Báltico y Noruega desde puertos alemanes, incluyendo dos escalas en Svalbard, con navegación por el fiordo St. Jonsfjord y el Cabo Norte, que regresan al itinerario después de varios años.
Posteriormente, la ruta continuará por el Mediterráneo occidental y oriental. El Oriente Medio también regresa al programa: en el crucero previo a Navidad (de nueve días), los huéspedes podrán visitar Emiratos Árabes Unidos, Catar, Baréin y Omán, mientras que el crucero navideño de Dubái a Singapur —con paradas en Maldivas, Sri Lanka, Tailandia y Malasia— ofrecerá playas de arena blanca en lugar de copos de nieve.
En 2028, la nueva clase de expedición de Hapag-Lloyd Cruises celebrará un estreno dentro de su gama de rutas. Mientras que el HANSEATIC inspiration y el HANSEATIC spirit seguirán explorando la Antártida, el HANSEATIC nature pasará la temporada en climas más cálidos.
Hasta marzo de 2028, el barco navegará por el océano Índico, centrándose en Madagascar y las Seychelles, con desembarcos en atolones remotos como Aldabra, que solo puede ser visitado por pequeños barcos de expedición debido a sus estrictos límites de visitantes. Los 230 huéspedes máximo podrán disfrutar de frecuentes excursiones en lanchas Zodiac, caminatas guiadas, descansos en playas y aventuras de esnórquel, acompañados por expertos que ofrecerán información sobre la flora y fauna únicas, incluyendo las famosas tortugas gigantes de Aldabra.
En el invierno de 2028/2029, el HANSEATIC nature regresará al norte de Europa, ofreciendo cruceros más cortos junto a rutas clásicas, por ejemplo al mar Báltico o en expediciones de Auroras Boreales hacia el Cabo Norte y el fiordo Geiranger, que pueden combinarse en travesías más largas.
Los idénticos HANSEATIC inspiration y HANSEATIC spirit pasarán los meses de invierno hasta febrero de 2028 en la Antártida. Como novedad, se ofrecen dos cruceros cortos de 14 días a Georgia del Sur y la Península Antártica, además de rutas clásicas que incluyen días en el mar de Weddell, las Islas Malvinas, Georgia del Sur y el cruce del Círculo Polar Antártico.
También regresa la popular semicircunnavegación desde Tierra del Fuego hasta Nueva Zelanda. A partir de noviembre de 2028, ambos barcos volverán al fascinante mundo del hielo.
En la primavera y verano de 2028, el HANSEATIC inspiration y el HANSEATIC spirit se centrarán en descubrir destinos fuera de las rutas tradicionales. El HANSEATIC spirit llevará a sus huéspedes a Indonesia, con tres itinerarios diferentes y días inolvidables en el paraíso submarino de Raja Ampat, además de explorar por primera vez la región de Kimberley, en Australia Occidental. Una expedición de 18 días incluirá espectaculares travesías en Zodiac por el río King George, Montgomery Reef y el archipiélago Houtman Abrolhos.
Mientras tanto, el HANSEATIC inspiration realizará dos cruceros por el Amazonas en abril antes de dirigirse hacia los Grandes Lagos. Hapag-Lloyd Cruises es el único operador en el mundo que combina los cinco Grandes Lagos en un solo crucero.
En 2028, el HANSEATIC inspiration continuará marcando pautas con rutas diversas y excepcionales: en primavera y otoño, los huéspedes podrán disfrutar de itinerarios con escalas inaugurales en Cleveland y Alpena, días de expedición en el Lago Superior —un territorio raramente visitado— y nuevas combinaciones de rutas que se extienden hasta Labrador, Terranova y Groenlandia.
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es