National Geographic-Lindblad Expeditions presenta los primeros itinerarios de su esperada temporada 2027–2028, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de explorar algunos de los destinos más impresionantes del planeta a bordo de su flota de barcos de expedición diseñados especialmente para este propósito.
Combinando la herencia pionera de Lindblad Expeditions con la experiencia en exploración de National Geographic, esta colaboración seguirá ofreciendo viajes excepcionales guiados por veteranos líderes de expedición, naturalistas, historiadores, científicos y expertos de National Geographic, quienes revelan las maravillas del mundo natural en cada paso del camino.
La temporada 2027–2028 incluye viajes a los siete continentes, diseñados para conectar a los viajeros curiosos con la vida silvestre, los espacios naturales y las comunidades locales de formas auténticas, enriquecedoras y respetuosas.
“Nuestra propuesta para 2027–2028 refleja todo lo que nuestros huéspedes valoran al viajar con nosotros: acceso extraordinario, ritmo reflexivo y un profundo respeto por los entornos y culturas que visitamos”, dijo Trey Byus, Director de Expediciones de Lindblad Expeditions. “Cada itinerario ha sido cuidadosamente diseñado —ya sea un favorito del público o una ruta que regresa— para ofrecer experiencias que no solo son impresionantes, sino también impactantes de forma positiva. Creemos que viajar puede ser una fuerza poderosa para el bien y, a través de estos viajes, invitamos a nuestros huéspedes a profundizar su conexión con el planeta, apoyar la conservación y las comunidades, y regresar a casa con una renovada sensación de asombro y propósito.”
El nuevo calendario incluye una selección de itinerarios que combina clásicos muy queridos con rutas que regresan después de una pausa, reflejando el compromiso de la compañía líder en cruceros de expedición modernos con la exploración responsable, la narración inmersiva y los viajes significativos.
Lo más destacado de la temporada 2027–2028:
-
Regreso a Oceanía después de dos años, con varios itinerarios inmersivos a bordo del elegante y lujosamente equipado National Geographic Resolution, incluyendo:
-
Perlas del Pacífico: Islas de la Sociedad y Tuamotu (11 días)
-
De Isla de Pascua a Tahití: Relatos del Pacífico (18 días), marcando el regreso a Isla de Pascua tras cuatro años.
-
-
Más oportunidades para explorar Alaska, con salidas adicionales de itinerarios favoritos como:
-
El Pasaje Interior de Alaska (8 días)
-
Viaje al Gran Bosque Lluvioso del Oso (11 días)
-
Tesoros del Pasaje Interior (14 y 15 días)
-
A bordo del National Geographic Quest y National Geographic Venture.
-
-
Itinerarios en Japón, explorando su historia, cultura y paisajes, con nuevas salidas del itinerario de 16 días:
-
Japón Costero: Dinastías Imperiales y Cultura Moderna, incluyendo pueblos castillo del período Edo, santuarios del período Meiji y sitios emblemáticos de la Segunda Guerra Mundial.
-
-
Viajes inmersivos por Europa y el Mediterráneo, que redefinen el crucero europeo tradicional desde una perspectiva exploradora, como:
-
Islas de las Azores: De Cumbres de Basalto a Viñedos Volcánicos (8 días)
-
Mediterráneo Antiguo: Explorando Grecia, Croacia y Albania (8 días)
-
-
Más opciones en las islas Galápagos a bordo de una flota de cuatro embarcaciones únicas y especializadas, entre ellas:
-
El nuevo catamarán National Geographic Delfina (16 pasajeros)
-
National Geographic Gemini (48 pasajeros)
-
National Geographic Endeavour II
-
Y el yate de ultra lujo National Geographic Islander II
-
Ya sea remando junto a icebergs en la Antártida, observando leones marinos mientras se hace esnórquel en Baja California, caminando por selvas tropicales en Centroamérica o navegando por el Paso del Noroeste, cada viaje está diseñado para ofrecer experiencias transformadoras que profundicen la comprensión de los huéspedes sobre el mundo.
Sigue las noticias de cruceros en Cruisesnews.es